Taller de Abordaje Metodológico de Políticas Públicas de Juventud Rural con Perspectivas de Género
El mismo se realizará por 3 días,
culminando el viernes 11 de julio con una evaluación y cierre del taller.
En el primer día del taller se abordaron los siguientes temas: Crédito juventud emprendedora, experiencia
de la articulación interinstitucional en Políticas Públicas de juventud rural;
Articulaciones intra e inter-institucionales y relaciones público-privadas de
PPJR; Metodologías de trabajo con jóvenes rurales con perspectiva de género en
educación agro-ecológica; Educación Rural con Identidad; Experiencias de la
participación juvenil en el desarrollo comunitario, local, departamental y
nacional; Integración de jóvenes en las PPJR; Liderazgo juvenil, Autoestima; entre otros.
De dicho taller participan más de 40 personas provenientes de los
Departamentos de Guairá, Ñeembucú, San Pedro, Central, Cordillera, Canindeyú,
Misiones y Caaguazú, además de técnicos/as
referentes de los Clubes 4C de la DEAg, representantes del Ministerio de la
Mujer, de la Dirección de Educación
Agraria (DEA) y de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Del acto de apertura participaron la jefa de la División de Genero y Juventud Rural de la DEAg, Mirian Allende; Angela Galeano, Oficial de Programas de la FAO; Hernan Chiriboga, representante del IICA en Paraguay y la Lic. Lourdes Morinigo, Directora de Género y Juventud Rural del MAG.
Del acto de apertura participaron la jefa de la División de Genero y Juventud Rural de la DEAg, Mirian Allende; Angela Galeano, Oficial de Programas de la FAO; Hernan Chiriboga, representante del IICA en Paraguay y la Lic. Lourdes Morinigo, Directora de Género y Juventud Rural del MAG.
Este taller lo organiza el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Género
y Juventud Rural y cuenta con el apoyo de la FAO.
Comentarios
Publicar un comentario