Técnicos extensionistas serán capacitacitados para trabajar con comunidades indígenas
La misma tiene como principal
objetivo fortalecer las capacidades institucionales del MAG para una asistencia
técnica diferenciada, intercultural y con identidad para las comunidades
indígenas.
Además, se pretende proporcionar a los/as
extensionistas las herramientas metodológicas y prácticas para realizar su intervención
técnica con comunidades indígenas; actualizar los conocimientos técnicos que
les permitan innovar y facilitar la transferencia de tecnología a la población beneficiaria
y por último acompañar el proceso de intervención técnica de los/as
extensionistas para garantizar la calidad de los servicios técnicos, teniendo en
consideración la interculturalidad y la identidad de las comunidades indígenas.
De este encuentro participaron
representantes del Instituto Nacional del Indígena (INDI), PRODERS, COOPI (Cooperación
internacional), Programa de Agricultura
y Economía Indígena (PAEI), Programa de Fomento de la Producción de
Alimentos por la Agricultura Familiar (PPA), Programa Nacional de Manejo, Conservación
y Recuperación de Suelos (PNMCRS), ALTERVIDA, Secretaría de la Función Pública,
Jefes de Departamentos y técnicos/as de la DEAg.
Comentarios
Publicar un comentario