Equipo técnico de la DEAg elabora agenda de capacitación para Comunidades Indígenas
El equipo estuvo conformado por
técnicas de los Departamentos de
Asistencia Técnica a Comunidades Indígenas y de Género y Juventud Rural, además
del Programa de Agricultura Urbana y Periurbana.
Las Comunidades visitadas fueron Marín Ka’aguy, donde viven 9 familias de
la parcialidad Chamacoco, Tarumandymi,
43 familias pertenecientes a los Mbya Guaraní y la Comunidad Yvapovondy, integrado por 18 familias del pueblo Ava
Guaraní. Estas comunidades se dedican a diferentes actividades, como la
confección y venta de artesanías, producción de legumbres, huerta comunitaria,
entre otros.
La actividad fue en el marco de los
trabajos que realiza el Comité interinstitucional conformado por el Instituto
Paraguayo del Indígena (INDI), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), desde donde se coordinan esfuerzos
que lleven al mejoramiento de la calidad de vida de las Comunidades Indígenas
en todo el territorio nacional, utilizado las herramientas disponibles desde
las tres instituciones.
Como primera acción, en la próxima
semana se tienen previstos realizar cursos de capacitación en las áreas de
producción de alimentos e instalación de huerta comunitaria y más adelante se
realizará un calendario para desarrollar otras capacitaciones, que el MAG tiene
disponible.
Comentarios
Publicar un comentario