Familias indígenas mejoran su calidad de vida mediante la asistencia de la DEAg


Unas 613 familias indígenas de diferentes puntos del país, fueron beneficiadas a través de numerosas jornadas de capacitación realizadas por la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), a través del Departamento de Asistencia Técnica a Comunidades Indígenas (ATCI), mediante el Programa de Agricultura y Economía Indígena (PAEI) y con apoyo de organizaciones creadas para el efecto.

Las mismas fueron capacitadas en cuanto a la elaboración de productos de limpieza de uso doméstico, seguridad alimentaria, manejo ecológico de bosques y organización social.

En ese marco, se construyeron además, estanques piscícolas en dos comunidades indígenas de San Pedro y 10 estanques en el departamento de Itapúa. 

Los alevines fueron donados por el Viceministerio de Ganadería, en convenio con el Centro de Alevinaje de la Misión Técnica de Taiwán y la Asociación de Piscicultura de Itapúa. 

Asimismo, las familias dedicadas a la artesanía ampliaron sus capacidades en la comercialización de sus productos.


La iniciativa de esta actividad es con el fin de impulsar el arraigo, promoción y desarrollo de los pueblos indígenas, a través de la generación de intervenciones sostenidas,  acorde a las características culturales y concepciones tradicionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

Cultivo de Azafrán en Caazapá.