La rotación de cultivos y el uso de los abonos verdes es tecnología adecuada para lograr la sustentabilidad de la producción agrícola
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Extensión Agraria, el Centro de Desarrollo Agropecuario, CDA Caaguazú Este conjuntamente con el Proyecto de Manejo Sostenible de Recursos Naturales, PMRN, realizaron un DIA DE CAMPO en la compañía 4ta línea Ñanemaitei del Distrito de Caaguazú, Departamento de Caaguazú, en la finca del Sr Diomedes Rojas. De la actividad participaron aproximadamente 400 personas entre productores del Distrito de Repatriación, Caaguazú, J. Eulogio Estigarribia, Yhu y técnicos de la DEAG.
Con este tipo de actividad, la DEAg/MAg, capacita a los participantes sobre la importancia de adoptar la Agricultura Conservacionista Siembra Directa, Uso de abonos verdes tanto de verano y de invierno, rotación de cultivos, asociación de cultivos, la importancia del subsolado antes de la siembra, selección y clasificación de semillas de maíz, entre otros.
Cabe recordar que la practica del sistema conservacionista del suelo y la siembra directa ofrecen numerosas ventajas como: Controla la erosión hídrica y eólica, mejora la retención de humedad, aumenta la infiltración de agua en el suelo, disminuye la compactación de suelo, mejora la estructura del suelo, disminuye el trabajo, aumenta la productividad a mediano y largo plazo, reduce la emisión de gas carbónico a la atmosfera. La rotación de cultivos y los abonos verdes constituyen una tecnología adecuada y fundamental para lograr la sustentabilidad de la producción agrícola. Este tipo de actividades se pretende repetir debido al éxito y el interés que tienen los productores que estuvieron presentes.
PRENSA DEAg/MAG
20/12/11
Comentarios
Publicar un comentario