Curso sobre Sistemas de Riego y Agricultura Protegida en Coronel Oviedo



El Ministerio de Agricultura y Ganadería ( MAG)  con el apoyo de SIGEST , el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco del Fortalecimiento  de la productividad y la Competitividad de la Agricultura Paraguaya con Riego,  llevan a cabo a partir de hoy jueves 26 de abril y se extenderá hasta el día de mañana 27 un curso sobre "Sistemas de Riego  y Agricultura Protegida", desarrollado en el Centro Marista (CEM) Km.134 – Ruta VII - de la Ciudad de Cnel Oviedo.  

El objetivo de la jornada de capacitación es brindar a los participantes elementos para poder diseñar  sistemas de riego de bajo costo, control de plagas y enfermedades con métodos agroecológicos en ambientes protegidos y realizar prácticas de montaje de sistemas de riego para su aplicación en sistemas de la agricultura familiar. 

La apertura de la  ceremonia  inaugural estará a cargo del Ministro de Agricultura y Ganadería  Abog. Enzo Cardozo  y el Ing. Hernán  Chiriboga, representante del Instituto Interamericano de Cooperación  para la Agricultura. 

Los temas que serán desarrollados son: Inducción a los técnicos del MAG al Marco Estratégico Agrario 2009-2018 y  Directrices básicas a cargo  del Viceministro del SIGEST Hugo Halley Merlo;  Plan Agrario Nacional y Programas Agrícolas, expositor Pánfilo Ortiz de la DGP/MAG; Producción de Forraje Verde Hidroponía en ambientes controlados, expositor  Hernán Chiriboga, Representante del IICA en Paraguay.

Asi mismo, serán abordados temas como; Cambio climático y su afectación en la producción agropecuaria del Paraguay, expositor Edgar Mayeregger, representante de la Unidad de Gestión de Riesgos;  el Agua en el Suelo para la producción agroecológica de cultivos a cargo del Ing. Ken Moriya (PNMCRS/. MAG); Diseño y Fundamentos Técnicos  de Sistemas de Riego presurizado, expositor Rubén Franco (FCA.UNA);  Diseño y Manejo práctico de Técnicas de Agricultura Protegida, expositor Jean Pierre Perrierv; Agricultura Protegida: Factores Agronómicos de Producción;  Control  Agroecológico de Plagas y Enfermedades a cargo de Oscar Guillén, Miriam Trabuco y Gloria Montiel (Programa de Horticultura del CEHB del IPTA)

Para el segundo día de la jornada técnica se prevé la visita guiada a los cultivos hortícolas bajo diferentes sistemas de riegos y distintas formas de protección y sombraje. Estación 1. Sistemas de Riego por goteo y media sombra (Huerta del Ing. José Luis Rivas (Compañía Chirca Ty – Ruta 3. 11 km de Cnel. Oviedo); Estación 2.Cultivo bajo Invernadero y sistema de riego por goteo. Cultivo de hortalizas de hojas con sistemas de riego por aspersión y media sombra (Huerta Comunitaria en finca de Asunción Martínez, Compañía San Luis, 5 km de Cnel. Oviedo); Estación 3. Cultivo  bajo Invernadero y Sistemas de Riego por Goteo y Lombricultura, (Instituto Agrícola Salesiano “Carlos Pfannl” (Ruta 7: 10 km de Cnel. Oviedo).  

Además se realizarán prácticas de ensamblaje de sistemas de riego y recomendaciones de construcción de media sombra  en el predio del Instituto Agrícola Salesiano.

El cierre de la jornada está previsto para las 15:00 aproximadamente,  con los comentarios finales y evaluación del curso con posterior entrega de certificado.


Prensa/DEAG
26/04/2012











Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

MAG cuenta con nuevo código de ética que establece normas de conducta de funcionarios