5ta. Expo Feria Ambiental Departamental "Caaguazú Respira"


El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección  de Extensión Agraria (DEAg) del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Caaguazú Este, participó en la 5ta Expo Feria Ambiental Departamental
"Caaguazu Respira”realizado los días 19, 20 y 21 del corriente en el Tinglado Municipal de Juan Eulogio Estigarribia.

Esta Expo-Feria  tuvo como objetivo principal  construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de la Comunidad Departamental y Nacional, tomando como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente e infundir a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general actitudes ecológicas para la recuperación de los recursos naturales y aprovechamiento de los mismos. 

En ese contexto, el CDA de Caaguazú Este presentó un stand con varios productos de la finca de los comités de productores y de pueblos originarios como mandioca, batata, cítricos, caña de azúcar, mburucuja, hortalizas, verduras en general, granos, maíz, poroto y materiales gráfico literarios como trípticos de los rubros más cultivados en la zona. 

Igualmente se pudo apreciar variedades de semillas de abonos verdes en lo que respecta al manejo, conservación y recuperación de suelos degradados. 

Es importante señalar que  según los expertos el  sistema tradicional o convencional en la agricultura tarde o temprano conducirá a los  productores (pequeños, medianos y grandes) y su familia y las generaciones que vendrán al empobrecimiento por las prácticas de la producción extractiva y degradante del medio ambiente. 

Sin embargo, ante ésto, existen alternativas de producción basados en un sistema de desarrollo sostenible, en el cual el ser humano es una parte de él  y mediante el cual, a partir de lo económico-productivo se establecen interrelaciones entre los distintos factores de la producción, y que actúan en lo social, cultural y ambiental, permitiendo el establecimiento de relaciones armónicas entre los seres humanos y su entorno, mediante el desarrollo de capacidades de sentir, entender, aprender y actuar. 

La coordinación del trabajo para la presentación del stand estuvo a cargo del  Ing. Agr. Ismael Arguello gerente del CDA y los técnicos/as permanentes del ALA, PPA, PAEI, DEAg y DC. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

Cultivo de Azafrán en Caazapá.