EL MAG realizó el lanzamiento de la campaña de destrucción de rastrojos del algodonero
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Extensión Agraria,  lanzó  la Campaña de destrucción de rastrojos del algodonero el día de ayer 5 de mayo, en la Oficina Plan Paraguay en Santani, departamento de San Pedro, con la presencia del titular de la cartera el Abog. Enzo Cardozo.
 ayer 5 de mayo, en la Oficina Plan Paraguay en Santani, departamento de San Pedro, con la presencia del titular de la cartera el Abog. Enzo Cardozo. 
Participaron del evento 39 técnicos y técnicas del MAG, SENAVE y BNF, líderes de comités de productores,  además de   la presencia de las autoridades del MAG, autoridades locales, departamentales, e invitados especiales. 
El evento tuvo como objetivo, concienciar a técnicos y productores sobre la importancia de la  destrucción de rastrojos del algod ón, considerado el método “a mano” como el más económico, de manera a difundir e incentivar la realización de esta práctica.
ón, considerado el método “a mano” como el más económico, de manera a difundir e incentivar la realización de esta práctica. 
“La DEAg realiza tareas de coordinación con el SENAVE, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, (IPTA) y otras direcciones afines, para emprender este operativo importante para disminuir el ataque de plagas, con miras a la próxima campaña algodonera”, manifes tó el Ing. Agr. Cándido Bogado, técnico del Dpto. Apoyo Técnico- Algodón.
tó el Ing. Agr. Cándido Bogado, técnico del Dpto. Apoyo Técnico- Algodón.
 El desarrollo de la importancia de la destrucción de rastrojos estuvo a cargo  de la Bióloga Edith Gómez, mientras que el Ing. Agr. Cándido Bogado, especialista del cultivo del algodón, abordó  todo lo referente a las formas de realizar la destrucción de rastrojos. Por otra parte,  técnicos del Servicio Nacional de  Calidad  y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), expusieron sobre el marco legal y sus alcances. Finalmente, el Ing. Agr. Ubaldo Britos realizó una reseña sobre la  Campaña Algodonera 2011/2012.
En la jornada, los técnicos remarcaron las formas que se pueden adoptar para la eliminación de los rastrojos del algodonero que consisten en:
1-      Arrancar las plantas con la mano después de una lluvia.
2-      Remover las plantas con arado y luego retirar con las manos
3-      Cortar las plantas al ras del suelo con machete bien filoso
En todos los casos los productores deben dejar las plantas arrancadas o cortadas en la parcela para su  descomposición  final, pero advierten que en ningún caso se deben quemar los rastrojos.
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario