CURSO DE CAPACITACIÓN EN PRE SERVICIOS PARA EXTENSIONISTAS AGROPECUARIOS


En el Marco de la V fase del Programa de Asistencia Técnica y Extensión Rural, se dio inicio en la fecha el Curso de Capacitación para extensionistas agropecuarios en el Crowne Plaza Hotel.
Este curso  está organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de Estados  Iberoamericanos (OEI),  a través de la Dirección de Extensión Agraria, la Dirección  de Apoyo a la Agricultura Familiar (DAAF), cuyo objetivo es fortalecer las capacidades técnicas del plantel de extensionistas del Programa de Asistencia Técnica y Extensión Rural, de manera a mejorar la calidad de los servicios de asistencia técnica prestados a los pequeños productores.
La apertura del evento estuvo a cargo del Ing. E.H. Juan V. García Miró, Director de la Dirección de Extensión Agraria,  Luis Scasso, Director General de la Organización de Estados Iberoamericanos  y el Ing.  Agr.  Andrés  Wehrle, Viceministro de Agricultura.
Así mismo el Dr. Pedro Matías Gibert presento  el  libro  “El manual del Pequeño Productor.
El curso fue desarrollado en 3 módulos:
El  1er modulo estuvo a cargo del Ing. Agr. Georg Birbaumer  quien abordó los métodos y técnicas de extensión, la caracterización de la agricultura campesina, los modelos del desarrollo rural, extensión, comunicación, asistencia técnica y  transferencia de tecnología.
En el 2do modulo se desarrollaron los siguientes temas:
Planificación de fincas, producción agrícola:  huerta familiar, cultivo de frutales, plantas medicinales, plantas forestales, cultivo de forrajes para alimentos de animales, a cargo del Ing. Agr. Víctor Segales.
Producción animal: cría de aves, gallinas, patos, pavos, cerdos, conejos, oveja, vacunos, apicultura a cargo del Dr. Vet. Narciso Caballero  y producción y almacenamiento de semilla, a cargo del  Ing Agr. Daniel Ortiz.
El 3er modulo;  Producción de rubros de renta: algodón, sésamo, maíz, mandioca, tabaco, ka´a he´e, papa y batata  a cargo del  Ing.  Agr  Julio Caballero, Ing. Agr. Milner Cardozo y Ing. Agr. Leoncio Quintana.
Cabe destacar que mañana martes 29 de mayo, prosigue el curso a partir de las 8:00 hs





 Prensa/DEAg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

Cultivo de Azafrán en Caazapá.