Inicia el taller Regional de Dialogo Intercultural sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional para Pueblos Indígenas



En la fecha inicia  el “Cuarto Taller Regional de Dialogo Intercultural sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional para Pueblos Indígenas”  en el Centro Tenondé del Barrio Costa Guazú  ubicado en el Km. 42 de Benjamín Aceval -Ruta Transchaco.

La jornada tiene como objetivo intercambiar conocimientos, prácticas y procesos sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional  para avanzar hacia lineamientos de una política de desarrollo con identidad para los Pueblos Indígenas.

De la misma participan   líderes/lideresas de organizaciones indígenas de base del Dpto. de Pte. Hayes, representantes de instituciones públicas nacionales y del Dpto.  de  Pte. Hayes, cooperantes, ONGs y otros actores vinculados a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas.

Para hoy está prevista la revisión de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los pueblos indígenas desde su propia  cosmovisión. La jornada se extenderá hasta las 18:00 y proseguirá mañana de 07:00 a 13:30 en la que esta previsto  un conservatorio Interinstitucional desde los pilares de la Seguridad Alimentaria y nutricional  que involucraran a representantes  del  Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),  Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Instituto Forestal Nacional (INFONA)  Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)  Secretaría de Acción Social (SAS), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gobernación, Municipalidad, Pro- Comunidades Indígenas (PCI), entre otros actores.

Cabe señalar que la jornada cuenta con el apoyo del Proyecto de Políticas de Seguridad Alimentarias y Nutricional para los Pueblos Indígenas (MAG/FAO), Equipo Interinstitucional de SAN (INDI, MSPYBS, INAN, SAS, SFP, MEC), Proyecto Chaco  Rapére y Pro- Comunidades Indígenas (PCI).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

MAG cuenta con nuevo código de ética que establece normas de conducta de funcionarios