Técnicos/as de Caazapá nivelan sus conocimientos en Agricultura de Conservación y Cadenas de Valor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQUkMjv9Rx3JCagkbFBTi-h2xYcadcZ0gIu-Ipyh-1bbhNZSVsP37JPfFn1f6QPCXVGTIZBXVRXJv2eu15Yfqk6NyhE8Iez-sxyEo2svn9ytVgdtMwkKtf32jbT8JtKOg-aPEyUDJy9bnt/s1600/foto+caazap%C3%A1+2.jpg)
El mismo está
dirigido a técnicos/as de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), del Centro
de Desarrollo Agropecuario (CDA) Caazapá que colaboran en los Programas de Fomento de la
Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar (PPA); Programa de
Agricultura y Economía Indígena (PAEI), Programa Nacional de Manejo,
Conservación y Recuperación de Suelos (PNMCRS), consultores Pagro, además de técnicos/as
del sector privado como las Municipalidades y la Gobernación de Caazapá.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVlI5Q6e1lXA3PSJMF-bc4JMxpghWvZaMuISLNvey1tbUjbPEZsJvxzaRo2db4mOs0EM_2qtVFacCo2JYZ8K-MX-RShKhIuWGsZatFzu9T_D9HizHNBs5teq_652lhszL_7N1Cp9S_TP7F/s1600/foto+caazap%C3%A1.jpg)
Así también, fueron acordados varios criterios técnicos para la formulación y seguimiento de proyectos financiados por el MAG, orientados a la promoción de cadenas de valor.
Comentarios
Publicar un comentario