Manejo de peces y elaboran balanceado.

La mencionada jornada fue coordinada por el técnico de la DEAg de Obligado, Lázaro Bogado.
Durante la jornada de capacitación, el especialista en el manejo de peces, el técnico Héctor Furst de Campo Viera explicó a los participantes en forma clara y detallada sobre la importancia y los beneficios que obtiene el productor al producir su propio balanceado para la alimentación de los peces (Carpa y Pacú). Al respecto, señala que si los productores preparan su
s propios balanceados para alimentar a los peces, abaratan los costos de producción y que a través de esta actividad podrá obtener mayores ingresos en su producción.

Ingredientes para el balanceado casero:
20 Kg de soja
40 kg de Maíz
20 Kg Sorgo
20 kg de ensilado de Pescado
3% de Ac. Fórmico
De manera opcional se su puede agregar sal mineral y suplemento vitamínico.
Modo de Preparación: Todo los ingredientes se tuestan, luego se muelen y se mesclan entre
sí . Se prepara tipo una pasta y se da forma de fideo, que posteriormente se seca bien en el sol, para luego guardarlo en un recipiente, en un lugar fresco y seco.
PRENSA DEAg/MAG
16/11/11
Comentarios
Publicar un comentario