Se realizó capacitación sobre buenas prácticas en la elaboración de productos lácteos en Ñeembucú

El programa incluyó temas relacionados con la producción
y manejo de la leche, constituyendo el punto central del mismo la elaboración
de diversos productos a base de leche
vacuna. Los 17 productores y productoras que participaron de la actividad
pudieron adiestrase en la fabricación de queso Paraguay, queso Paraguay con
especias, queso “viagrado”, ricota, yogurt artesanal, requesón y dulce de leche.
Tomaron parte de la actividad en carácter de instructores
los técnicos del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Ñeembucú, Lic. Dina
Mabel Vera de Velazco, Dr. Javier Jara e Ing. Agr. José Alfredo Salinas. La
coordinación estuvo a cargo del Gerente del CDA Ñeembucú, Dr. Porfirio Arévalos,
el Jefe Técnico de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de San Juan
Ñeembucú, Agr. Ramón Álvarez Báez y de la Secretaría General CDA Ñeembucú, Lic.
Vesta de Cardozo.

Así mismo, el
Sr. José Miranda Sant’Ana agradeció la oportunidad brindada y destacó que a lo
largo de su trayectoria como productor agropecuario siempre recibió beneficios
de las actividades de capacitación e información realizadas por la Dirección de
Extensión Agraria.
Aprovechando la reunión, el Dr. Francisco Domínguez,
exhortó sobre la necesidad de intensificar la lucha contra la proliferación del
Aedes aegypti, atendiendo las
condiciones climáticas reinantes y la inminencia de las fiestas de fin de año,
que suelen llevar a las zonas rurales una importante afluencia de visitantes de
diversas latitudes, muchos de ellos portadores del dengue.
Comentarios
Publicar un comentario