
Dando continuidad al curso de Capacitación para Extensionistas de
Comunidades Indígenas, en el Marco del Proyecto de “Fortalecimiento del Sistema
Nacional de Extensión y Comunicación para el Desarrollo TCP/PAR/3403”, llevado a cabo por el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG) a través
de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg),
se desarrolló una charla sobre Agricultura Indígena, Manejo de
bosques, Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional desde la cosmovisión
de los indígenas, a cargo del Ing. Juan Báez, de la
Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI).
Entre los puntos que se
desarrollaron, podemos mencionar algunas recomendaciones hechas por el
Ing. Báez, basadas en los trabajos de campo que viene realizando la CONAPI con
distintas comunidades indígenas en
muchos Departamentos del país.

Mencionó algunos criterios
básicos para lograr resultados exitosos a la hora de trabajar en comunidades
nativas, como por ejemplo, la necesidad de realizar trabajos en
equipos mixtos, involucrando a hombres y mujeres, facilitando así la participación
de ambos en el desarrollo comunitario;
adaptarse en ritmo y tiempo a las comunidades asistidas y fomentar el
intercambio de conocimientos, entre técnicos/as e indígenas.
Habló también de las prácticas
metodológicas que contribuyen para la Seguridad Alimentaria y Manejo Sustentable de los recursos naturales en territorios indígenas, insistió en la importancia de fomentar el auto-desarrollo y adaptación a la realidad de los pueblo indígenas, promover la producción integrando conceptos de la economía
agroforestal, en vez de técnicas convencionales de la revolución verde, partiendo de las formas tradicionales de distribución.
Citó también la importancia
de desarrollar un diálogo con los
grupos, sobre las posibles formas de
defensa de sus territorios, no solo frente a ocupaciones ilegales, sino también
en relación al control del fuego y el combate de los pastos importados.

Indicó, que para
lograr el grado de auto responsabilidad, no
se deben ofrecer soluciones determinadas a los problemas de producción, sino que las
personas reconozcan las dificultades ,participen en el desarrollo de la
solución y técnicas necesarias de acuerdo al evento específico.
Cabe mencionar que este taller se
desarrollará hasta el viernes 07 de
noviembre, en el Salón Auditorio "Hernando Bertoni" de la DEAg, abordando
distintos temas durante estos días.
Comentarios
Publicar un comentario