Inauguración oficial de la III EXPO MAG en la DEAg
En la fecha se realizo la inaguración oficial de la III Expo MAG en el predio de la Dirección de Extención Agraria ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
La misma contó con la participación del Presidente de la República del Paraguay Don Fernando Lugo, el Vice Presidente de la República Dr. Federico Franco acompañado del Ministro de Agricultura y Ganadería Abg. Enzo Cardozo y , el Viceministro de Agricultura Ing. Agr. Andrés Wehrle
Viceministro de Ganadería Dr, Amim Hamman, el Director de la Dirección Extensión Agraria Ing. E. H. Juan García Miró, el Ministro de Educación Víctor Ríos invitados especiales y autoridades de la mencionada cartera de estado. |
En la ocasión el Ministro de Agricultura Abg. Enzo Cardozo dijo que, este emprendimento se organizó con la intención de que niños, niñas, adolescentes jóvenes , empresarios, industriales productores vengan a ver lo que el MAG ofrece y lo que se esta haciendo en el sentido de producir alimento, ya sea grano, mandioca, tomate, locote, cebolla, papa, animales menores y fundamentalmente un plan exitoso que habla de un fortalecimiento de suelo, recuperación de suelo, que constituye hoy en día una necesidad real a nivel mundial y local .
Añadió que actualmente el Ministerio de Agricultura está asistiendo a 46.889 de las familias más pobre del país en 330 asentamientos campesinos y 9.223 familias indígenas de 238 comunidades , en donde unos 1500 técnicos del plantel de extensionista brindan asistencia técnica en el campo de todo el país , numero que ha sido incrementado desde el 2009 en la que se contaba con tan solo 350 extensionista.
El Ministro remarcó que durante su administración
se ha podido aumentar la producción de sésamo, papa que después de 20 años en el Paraguay se vuelve a producir , asi mismo el locote que desde noviembre del 2011 el Paraguay dejo de importar de Argentina y Brasil porque hoy se esta produciendo en calidad y cantidad en nuestro país, cuyo desafío fundamental es abastecer el mercado local .
Así mismo se refirió a la recuperación de la producción del algodón que de una 10.000 ha. producida en el 2009 se a incrementado a 52.600 ha para la presente safra.
La muestra se cierra mañana sábado con varios atractivos en demostraciones estáticos y dinámicas que se realizan en el campo experimental.
Prensa DEAg.
Comentarios
Publicar un comentario