La DEAg dió inicio al “Programa de Apoyo a la Política Pública de Desarrollo Social en Paraguay, Extensión Agraria”
El Viceministro de Agricultura del MAG, Ing. Andrés Wherle con los Gerentes y Planificadores de los CDAs |
Con el objetivo de compartir
algunas orientaciones referentes a la implementación del “Programa de
Apoyo a la Política Publica de
desarrollo social en Paraguay, Extensión Agraria”, conocido como Programa
ALA, se reunieron el Viceministro de
Agricultura Ing. Agr. Andrés Wehrle, los Directivos, Jefes de Departamentos de
la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), Gerentes , planificadores y asistentes
administrativos de los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA).
El Ing. E.H. Juan García Miró, director de la DEAg en la presentación de "Proyecto ALA" |
La reunión se registro en el
salón auditorio de la DEAg en San
Lorenzo, el día miércoles 20, para tratar los temas relacionados a la
metodología del trabajo a ser implementado
en el marco del “Proyecto ALA”. Tanto el Viceministro de Agricultura
como el Director de la Dirección de Extensión Agraria hicieron la presentación
del “Proyecto ALA” y los lineamientos
sobre la implementación de Programas Emblemáticos.
El Ing. García Miró, Director de
la Dirección de Extensión Agraria, recalcó que el Proyecto de referencia es una
oportunidad para que la DEAg demuestre su capacidad real en cuanto a la administración de los recursos y la
utilización efectiva de los mismos para lograr los resultados esperados en el
campo.
Mediante el “Proyecto ALA”, la
DEAg crecerá radicalmente con relación al número de técnicos de campo, más con
los personales contratados en el marco del proyecto Ñemityra. De alrededor de 350 técnicos a 1.500
profesionales de campo es el salto que experimenta la DEAg para ampliar
considerablemente su cobertura de asistencia técnica a las familias rurales.
Por su parte el Ing. Wehrle se
mostro complacido con la implementación del Proyecto en la DEAg, ya que ofrecerá
la posibilidad de obtener resultados de mayor calidad. Mencionó además, que el
presupuesto estipulado en el Proyecto paulatinamente se irá incorporando en el
presupuesto ordinario del MAG, de tal manera que esta experiencia sea sostenible
en el tiempo.
En la reunión además, se
aprovecho para realizar unas reflexiones acerca de los últimos acontecimientos en la
localidad de Curuguaty. Los Gerentes y planificadores ensayaron algunas explicaciones
a lo sucedido y coincidieron en señalar que los hechos registrados obligan a
redoblar esfuerzos a fin de dar respuestas como Ministerio de Agricultura y Ganadería
a las necesidades de la gente del campo que requiere el constante
acompañamiento técnico para mejorar su situación económica y social.
Los Gerentes de los diferentes
CDAs presentaron los logros, la cobertura geográfica que realizan en sus
respectivas zonas. Asimismo, se realizó una planificación central para la
ejecución del Proyecto y el trazado de una programación base para los talleres
a desarrollarse en cada uno de los CDAs con la incorporación de los nuevos
técnicos.
Comentarios
Publicar un comentario