Se ultiman detalles para la III edición de la EXPO MAG

 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería presenta la  III Edición de la EXPO  MAG 2012, que será realizada los días 14, 15, y 16 de junio, en el predio de la Dirección de Extensión Agraria- DEAg,  ubicado en la Ruta Mcal. Estigarribia km 10. 1/2 San Lorenzo, de 08:00 a 17:00 hs.

El objetivo de la misma es “Exponer a la población los servicios que el Sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ofrece para promover la producción agropecuaria y forestal en el país, aplicando las buenas prácticas de producción y manufactura, de manera a optimizar la competitividad de nuestros productos agrícolas e  instalar un Campo Ferial Permanente al servicio de la ciudadanía en especial del agricultor”.

Acompañan el emprendimiento las siguentes institucion
Ø  Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)
Ø  Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA)
Ø  Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP)
Ø  Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y Semilla (SENAVE)
Ø  Instituto Forestal Nacional (INFONA)
Ø  Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)
Ø  Banco Nacional de Fomento (BNF)
Ø  Fondo Ganadero (FG)
Ø  Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria(IPTA)
Ø  Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)


 Exposiciones Interesantes como:
·         Uso integral del ka´a He´e y la Mandioca,  Prof. Dr. Matías Gibert MSc
·         Plantas Medicinales, Ing. Agr. Caio Scavone, Profesor de la UNA
·         Impacto de la Biotecnología en el Paraguay, Ing. Santiago Bertoni, Director de la Unidad de Comercio Internacional e Integración de la DGP – MAG
·          Agronegocios, Ing. Agr.  Ronaldo Dietze, Rector de la Univ. San Carlos
·         Seguridad alimentaria, Jorge Meza Robayo, Representante de la FAO en Paraguay
·         Tendencias de la producción orgánica y consejos prácticos sobre fertilización, control de plagas y enfermedades, Ing. Agr. Hernán Chiriboga, Representante del IICA en Paraguay
·         La industria láctea en Paraguay y sus tendencias, Erno Bécker, Presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos -  CAPAINLAC
·        

Cambio climático y su impacto en el sector agropecuario, Lic. Julián Báez, Director del Servicio Meteorológico e Hidrología del Paraguay,
·         La acuicultura, alternativa como rubro de autoconsumo y renta, Alejandro Flores  Nava, Oficial de la FAO en Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe, Felipe Matías, Secretario de la Red de Acuicultura de las Américas RAA
·         Status Sanitario, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA
·         Charlas en parcelas demostrativas
·         Actividades de campo,  (recorrido del predio, visitas guiadas)
·         Exposición de animales ganado menor y mayor, aves, peces.

Actividades artísticas que estarán acompañando a la  III Edición de la EXPO  MAG 201



Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Cultivo de Azafrán en Caazapá.