Las lluvias caídas en Ñeembucú generan varios inconvenientes en la zona
Entre las consecuencias
de la lluvia podemos citar, cortes de
caminos y arrastres de puentes, inundación de viviendas y daños de los sistemas
productivos locales.
Los extensionistas
del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Ñeembucú, de la Dirección de Extensión
Agraria (DEAg), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizaron una evaluación
preliminar de las consecuencias ocasionadas en el sector agrícola y podemos mencionar
que actualmente se encuentran anegadas
entre el 60 y el 80% de las parcelas de mandioca, batata, zapallo,
poroto y maíz. También se estima que la pérdida en la postcosecha del algodón,
maíz y poroto ronda entre el 10 y 30%.
La afectación para el sector pecuario radica principalmente en
la inundación profunda de los pastizales, lo que, en muchos casos, obliga al
confinamiento del ganado en los albardones e islas altas, donde el alimento es escaso.
Fuente: CDA Ñeembucú- DEAg
Comentarios
Publicar un comentario