Exitoso día de campo en la ciudad de Ybycuí

El pasado 28 de enero, se llevó a cabo, un exitoso Día de Campo sobre “Sistemas de Producción de Algodón y Cultivo de Ka´a He´e”, en el local del Centro Tecnológico Ybycui KOICA, de la ciudad de Ybycuí, con la participación de más de 120 productores/as y técnicos/as.

El objetivo de la actividad fue la de demostrar a técnicos/as y productores/as que utilizando la biotecnología disponible se puede aumentar los rendimientos del algodón en rama.

En la ocasión los asistentes, visitaron las parcelas demostrativas de algodón con biotecnología Bt-RR; resistente a lepidópteros como Yso Karú, Perilleros y Lagarta rosada, con énfasis al uso del refugio; así también permite el control de malezas con la aplicación de herbicida glifosato hasta la cuarta hoja verdadera.

El día de campo, se desarrolló en 4 estaciones, donde se trataron los siguientes temas:

-Primera estación, a cargo del BAT Félix Franco, y el Ing. Agr. Fabio Larrea, se trató el tema “Antecedentes en la parcela”.

-Segunda estación se habló del “Manejo Integrado de plagas”, a cargo de la Biol. Edit Gómez y el BTA Marcial Márquez.

-Tercera estación los Ing. Agr. Víctor González y Alejandro Umeyama, desarrollaron el tema sobre la “Importancia del refugio”.

-Cuarta estación, la Lic. Margarita Duarte y los Ing. Agr. Ricardo Oporto y Karoll Franco, hablaron sobre el “Ka´a He´e”.

La jornada técnica, fue organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y su Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Ybycuí, con el apoyo de INBIO y Granular Paraguay S.A.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

MAG cuenta con nuevo código de ética que establece normas de conducta de funcionarios