Día de Campo INACOOP 2013 en Coronel Oviedo


Como resultado de la coordinación de varias instituciones públicas y privadas: Cooperativa Cnel. Oviedo Ltda., INFONA, DEAg-MAG, PRODERS, PAGRO, PPA, PMRN,  DC y empresas privadas como FRUTIKA y Agropecuaria Solís,  el próximo día viernes 26 de julio se llevará a cabo la cuarta edición de la INACOOP (Innovaciones Agropecuarias Cooperativas) en la chacra (12 ha) perteneciente a la Cooperativa Cnel. Oviedo,  ubicada sobre la ruta 7, km 137, Calle Hovy – Cnel Oviedo respectivamente.

El objetivo de esta coordinación es proyectar los trabajos a ser realizados en forma conjunta, con lo que se logró establecer un campo experimental, demostrativo e investigativo tanto para pequeños productores, técnicos, estudiantes en forma permanente.
El principal objetivo del Día de Campo es la demostración de distintas técnicas de producción y manejo de rubros de renta y autoconsumo agropecuario invernal,  en parcelas demostrativas a pequeños productores rurales,  para su implementación a fin de mejorar la productividad.
Conforman la Coordinación  los representantes de la Cooperativa Cnel. Oviedo: Ing. Agr. Néstor Vázquez y Lic. Catalino Fleitas;  por la DEAg: Ing. Agr. Jover Martínez y Agr. Simeón Martínez;
PMRN: Lic. Arnaldo Cañete ; PRODERS: Ing. Agr. José Angel Benitez y Agr. Pedro Ledesma
; por INFONA: Ing. Agr. Cesar Barreto y el Lic. Luis Ramírez; DC: Ing. Agr. Francisca Rolón; Agropecuaria Solis: Agr. Néstor Solis; PAGRO: Agr. Isidro Vargas e Ing. Agr. Pamela Burgos
y por el PPA el  Ing. Agr. Gustavo Pattenden.

Algunos de los temas a ser desarrollados durante la actividad técnica son: Stand 1 la Empresa Nutrivet y Agropecuaria Solís con cultivos de tomate, pimiento bajo media sombra y sistema de riego a goteo; en el Stand 2 la Empresa Frutika presenta las variedades de cítricos, durazno y guayabo asociados con abono verde de invierno, avena y nabo forrajero; Stand 3 Parcelas de pasturas Brachiaria brizantha y aruana;  Stand 4 Empresa Agrotec. Utilización de insumos químicos en parcelas de caña de azúcar; Stand 5 DEAg - PMRN Rubros de autoconsumo y renta asociados con abono verde de invierno;  Stand 6         INFONA Parcela de especies forestales, nativas y exóticas;  Stand 7 CECA  Resultados de la parcela de caña de azúcar in Vitro; Stand 8 Proyecto PRODERS. Cultivos de invierno arvejas, cebollas, chia, azafrán y lombricultura;  Stand 9 Asociación de caprinos ARCA con ejemplares de cabra; Stand 10 Sociedad Apícola del Caaguazú SAC, equipos, insumos y productos apícolas; Stand 11 Asociación de piscicultores APCA. Demostración de peces; Stand 12 DC – Programa PPA. Poscosecha y conservación de granos; Stand 13 Empresa Agrical. Producción y comercialización de cal agrícola; Stand 14 Empresa IMAG S.R.L. Maquinarias e implementos de uso agrícola y domiciliario; Stand 15 Empresa Monsanto, semillas de maíz e insumos químicos.


Durante la jornada además se tiene prevista la concentración de los participantes en el salón del local y ofrecimiento de una pequeña media mañana; como así una plenaria para la aclaración   por parte de los representantes de los distintos Stands,  de dudas surgidas entre los participantes con respecto a  los temas desarrollados.

Así también se desarrollarán otras actividades técnicas como  la presentación de insumos hortícolas de la empresa Nutrivet; una charla técnica sobre producción apícola a cargo de técnicos del VMG y una charla técnica sobre producción y comercialización de plantas medicinales.

La clausura se prevé para las 12:30 aproximadamente.


DEAg Comunicaciones


Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

Cultivo de Azafrán en Caazapá.