Productores de Villeta se capacitaron en técnicas de producción de tomate


Con el objetivo de capacitar a los productores/as sobre las nuevas técnicas de la producción de tomate se realizó  el pasado  miércoles 26 de junio, una jornada técnica en la Asociación de Productores/as Villetanos ubicado en la Compañía Calle Ybate de Villeta, departamento Central.

La jornada  reunió a más de 70 productores/as de la zona y contó con presencia de los directores de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg)  Ing. E.H. Arturo Garcete y  el de la Dirección  de Comercialización Ing. Agr. José Torres.

La apertura del evento estuvo a cargo del jefe técnico de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Villeta quien  dio la bienvenida a los presentes, seguidamente la Ing. Agr. Griselda Alcaraz, gerente del Centro e Desarrollo Agropecuario (CDA) de Central explicó el mecanismo de trabajo a seguir durante la jornada . 

Posteriormente  se realizó el recorrido por las 3 estaciones, que fue desarrollada de esta manera: 
Estación1: Producción de tomate manejo del cultivo, a cargo de Jorge Alemán- técnico de ALA (Programa de Apoyo a la Política Pública de Desarrollo Social en Paraguay), Patricia Torres – técnica de la  DEAg y  Euclides Romero  técnico de  Ñemityra.
Estación 2: Control de Plagas y enfermedades del Tomate, a cargo de los técnicos de ALA Mickhail Rojas y Erica García .

Estación 3: Cosecha y manejo poscosecha de tomate, que estuvo a cargo del 
Ing. Agr. Dario Staple y Ing. E.H. Gladys Pineda Tecnicos de Comercialización.

Asimismo la jornada contó con el apoyo de los técnicos de la división de Horticultura de la DEAg, la Ing. Agr. Juana Caballero y la Ing. Agr. Elena Arias ambas con mucha experiencia en la horticultura.

La jornada contó con el apoyo  de las empresas privadas Agrofertil y Yerba Selecta, quienes entregaron obsequios a los presentes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

Cultivo de Azafrán en Caazapá.