El
viernes 29 de noviembre se realizó con gran éxito en la Cuidad de Caacupé, zona de influencia del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Cordillera, el curso Buenas Prácticas Agrícolas y Alertas Tempranas Sanitarias,
en el proyecto Producción y Comercialización de Flores de Caacupé, del mismo
fueron participes más de 20 floricultores, productores de mango y técnicos.
Los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Instituto
Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), y del Servicio
Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), fueron los capacitadores en la jornada.
Con
esto se pretende trabajar de manera conjunta con grupos de productores de tal manera a crear
cultivos de referencias para implementar un software de alertas sanitarias
tempranas, para
hacer frente a las adversidades climáticas actuales, asociadas a eventos de
índole fitosanitarios, es necesario que el sector agrario (agrícola, pecuario,
forestal y medio rural) esté preparado y que cada actor en su rol sea parte del
sistema de alertas sanitarias de manera que tempranamente se logre identificar la
emergencia o introducción de nuevas plagas y enfermedades, para un control
preventivo y oportuno y se evite y/o disminuya el daño en la producción.
Comentarios
Publicar un comentario