Con la plantación de 1.300 promueven el cuidado del medio ambiente en Yaguarón con el apoyo del MAG
Se realizó, en víspera, el lanzamiento
oficial del Proyecto Comunitario , "Mi cooperativa, mi árbol y Yo"
impulsado por la Cooperativa Yaguarón Ltda., con el apoyo
de la organización “A Todo Pulmón Paraguay Respira”, la
Municipalidad de Yaguarón y el Ministerio de Agricultura
de Ganadería (MAG), cuyo objetivo es fomentar el cuidado del
medio ambiente.
El proyecto consiste en arborizar la zona urbana de
Yaguarón con el cultivo de 1.300 arbolitos nativos y exóticos por
alumnos del 2do año de la Educación Media. Para tal efecto se lanzó una
competencia entre las siguientes instituciones educativas: Colegio
Nacional Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Colegio Nacional Fulgencio
Yegros, Escuela Nacional de Comercio, Colegio Nacional San José.
Cabe destacar que el proyecto tendrá una duración de 12 meses, tendrá una evaluación en forma procesual con observaciones y otra evaluación del producto, al final del tiempo establecido. Los participantes recibirán un premio de acuerdo a la evaluación final, distribuido de la siguiente manera 1º, 2º, 3º 4º, que será entregado durante el festejo de fin de curso donde los jurados serán profesionales del Área de Ciencias Ambientales.
Con este proyecto se pretende incentivar a tomar conciencia sobre los problemas ambientales y luchar contra la contaminación, cultivando árboles y brindándoles los cuidados necesarios para que puedan purificar el aire, ya que las plantas regeneran la atmósfera y retienen las partículas esparcidas en el aire.
La intención de este proyecto de arborización y cuidado de espacios es
recrear a los miembros de la comunidad y oxigenar el pulmón de la ciudad para
que una vez terminadas las acciones se puedan valorar el aporte de las
plantas a la vida del hombre.
Seguidamente se realizó la capacitación a los estudiantes, con demostración practica, sobre arborización en zona urbana a cargo de los técnicos del MAG, el Ing. Forestal Esteban Vera Sosa y el Ing. Agr. Ariel Cuellar, quienes explicaron sobre las técnicas que se deben tener en cuenta al momento de trasplantar los arbolitos y posterior cuidado, entre otros aspectos.
De
las actividades programadas participaron en representación del MAG el
Coordinador Ejecutivo de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) Ing.
E. H. Arturo Garcete, el Intendente Municipal Don Cecilio Arzamendia,
autoridades locales, departamentales, docentes, estudiantes
del Colegio Nac. Dr. Francia, de la Esc. Nac. de Comercio, de la
Esc. Nuestra Sra. de Fátima, del Colegio Nac. Rca. de Guatemala,
Colegio Nacional San José, Fulgencio Yegros entre otros,
técnicos del MAG e invitados especiales.
Comentarios
Publicar un comentario