Prosigue en la fecha el curso "Identificación y valorización de productos tìpicos"

El Lic.Gonzalez Cosiorovski durante la presentaciòn"Herramientas legales 
para la valorizaciòn de productos con  identidad territorial"
Prosigue  el  Curso Internacional de Identificación y Valorización de Productos Típicos, organizado por el  Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimento y Agroindustrial del Cono Sur-PROCISUR, en el marco de la Plataforma Regional de Calidad Integral de los Sistemas Agroalimentos - PReCISAA - con la colaboración del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria(IPTA),  INTA de Argentina y la Agropolis Internacional del Francia.


Los temas previstos para hoy  a cargo de profesionales inaterncionales son:
Herramientas legales para la valorización de productos de identidad territorial, Marco Legal Internacional; que incluye el marco legal del Mercosur y de los países del Mercosur ampliado, sellos de calidad y certificaciones por el origen, asi como las identificasiones geograficas y denominaciones de origen .Las marcas colectivas y las privadas. 

Otros de los temas a ser desarrollado son : Articulación de actores públicos y privados,  en la que se desarrollarán  los procesos  de articulación entre los actores locales y actores extra-territoriales, así como  el proceso de activación y movilización de actores para la valorización de productos locales .

El punto principal del curso es el de "Denominación de Origen",  donde disertantes de la Agropolis de Francia expondrán sus experiencias en la implementación de estos  procedimientos y la posibilidad de aplicarlo en cientos rubros de nuestro país.

Cabe recordar que  el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR, fue creado en 1980 y  constituye un esfuerzo conjunto de los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA

En ese sentido    el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimento y Agroindustrial del Cono Sur-PROCISUR,  en el marco de la Plataforma Regional de Calidad Integral de los Sistemas Agroalimentos - PReCISAA  ha establecido trabajar en bases a lineas de acción estratégicas como; agregar valor a los productos, agroalimentarios, mejora continua de calidad, diferenciar y desarrollar nuevos productos ,incrementar la competitividad de los alimentos exportables, contribuir al aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, gestionar la calidad y promover el desarrollo  con énfasis en la ultima linea de acción. 


Prensa/DEAg



Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante existencia de patos pekín en la Granja de la DEAg

Arrancó el torneo clausura 2012 de la DEAg con 8 equipos

MAG cuenta con nuevo código de ética que establece normas de conducta de funcionarios