El domingo sera inagurada oficialmente la Expo Frutilla en Estanzuela
![]() |
Excelente producción de frutilla de productores de Areguá |
Con el Apoyo de la
Gobernación del Departamento Central y la Municipalidad de Itaguá,
el próximo domingo 12 de de agosto será inaugurada
oficialmente la décimo 3ra.Expo Frutilla organizada por la
Asociación de Productores de Frutilla y afines de la compañía de Estanzuela,
que va hasta el 9 de setiembre.
Cabe destacar que los
productores son asistidos por Técnicos de la Agencia Local de
Asistencia Técnica (ALAT) de Areguá e Itaguá pertenecientes al
Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Central, dependiente de
la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del MAG,
en el ámbito del Marco Estratégico Agrario del Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG) que engloba a los ejes
"Desarrollo de la Competitividad Agraria" y "Desarrollo
de Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria"
La
Frutilla una fruta privilegiada por la naturaleza, fresca, exquisitamente
gustosa, ha dejado un legado en la zona de Estanzuela, convirtiéndose su
producción en la mejor fuente de ingreso para los pobladores de la zona.
Cabe mencionar que
este cultivo fue integrado en el lugar por inmigrantes italianos, en la
década de los 30; desde ese momento fue cultivada en forma tradicional
pasando de generación en generación , siendo hoy el rubro principal de más de
500 familias de la zona.
La Compañia Estanzuela
del distrito de Itaguá , queda específicamente a 3 km. en el ramal que
une Luque con Ypacaraí, nacida en 1870 de la unión de los poblados de
Ybytypané y Estanzuela, rodeada por el Cerro de Patiño y el Lago Ypacaraí,
dotada de una tierra fértil que da vida a la frutilla más rica de la región.
Este año los
visitantes podrán disfrutar de la extensa cantidad de derivados de la
frutilla como tortas, dulces Mermeladas, compotas, jarabes,
tartas licuados y muchas otras opciones derivados del
delicioso fruto que encontrará en esta tradicional
fiesta, además de una muestra de artesanía apoyada
por el IPA (Instituto Paraguayo de Artesanía), igualmente
se podrá disfrutar en familia, platos
tradicionales e internacionales, para los fines de semana proponen
asado a la Estaca, comidas típicas y festival artístico.
Asimismo, los
productores brindan la oportunidad a los visitantes de
recorrer los cultivos de frutilla que están ubicados detrás de los puestos de
venta, para que puedan observar las plantas de la frutilla y ver tan
delicioso fruto.
|
El objetivo del emprendimento,
llevado a cabo desde hace 13 años por productores de la zona, es lograr elevar
la calidad de vida de los que se dedican a este rubro mediante el correcto
manejo de esta actividad agrícola que constituye
fuentes de ingresos para las familias productoras de la
zona. Asimismo busca que la expoferia sea la demostración de un
permanente avance de la calidad de producción y del proceso de aprovechamiento
integral del producto.
Comentarios
Publicar un comentario