Con apoyo de China -Taiwán construirán centro de capacitación de floricultura en San Lorenzo
El proyecto Agrícola llamado “Proyecto de desarrollo de la industria de orquídeas, el cultivo de tejidos y la propagación de plantines en Paraguay” fue presentado por el MAG con el objetivo de promover el desarrollo industrial de orquídeas en Paraguay, aumentar la producción de plantines de orquídea y la tecnología de propagación y reproducción de las mismas.
Una vez aprobado el proyecto,cuya inversión es de 1.877.996,6 dólares, se estaría realizando en un período de tres años, que contará con la ayuda del Gobierno de la República de China (Taiwán) para establecer un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales en Paraguay, de esta manera posibilitar la introducción de tecnología avanzada para la producción y cultivo de tejidos, y así resolver el problema de producción de plantines de orquídeas.
Dicho gobierno también ayudará en la creación del Centro de Conservación de Orquídeas el cuál promoverá la producción de orquídeas para la comercialización que dará lugar al desarrollo de las ventas en el mercado interno y externo.
Entre los objetivos para el primer año se destaca;
1. Establecer un Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales y que los mismos cuenten con todos los equipamientos y dispositivos necesarios, desarrollar procedimientos operativos estándar para el cultivo de tejidos de orquídeas.
2. Fortalecer la construcción y el equipamiento de invernaderos para el cultivo de orquídeas, introducir 30 especies de variedades mejoradas de orquídeas, los últimos llegarán a ser utilizados como fuente de plantines de orquídeas, planificar la posterior selección de las variedades deseadas.
3. Llevar a cabo 2 talleres sobre las técnicas de cultivo de orquídeas, formar y capacitar a 5 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre el cultivo y cuidado de orquídeas.
4. Realizar 2 exposiciones de orquídeas y una expoferia (que incliya demostraciones y ventas), proporcionar la plataforma para la comercialización de orquídeas y promocionar a través de campañas de educación al consumidor para promover el uso y el cultivo de orquídeas.
5. Direccionar a Paraguay en lo que respecta a la industria y cultivo de orquídeas, realizar encuestas sobre el porcentaje de las importaciones en el mercado de flores, juntar y unificar informaciones referentes a las condiciones actuales del mercado y elaborar un informe respecto a la estrategia de comercialización a emplear, elaborar y publicar un manual referente al cultivo de orquídeas, su situación actual y los progresos y logros obtenidos en el transcurso del proyecto.
1. Establecer un Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales y que los mismos cuenten con todos los equipamientos y dispositivos necesarios, desarrollar procedimientos operativos estándar para el cultivo de tejidos de orquídeas.
2. Fortalecer la construcción y el equipamiento de invernaderos para el cultivo de orquídeas, introducir 30 especies de variedades mejoradas de orquídeas, los últimos llegarán a ser utilizados como fuente de plantines de orquídeas, planificar la posterior selección de las variedades deseadas.
3. Llevar a cabo 2 talleres sobre las técnicas de cultivo de orquídeas, formar y capacitar a 5 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre el cultivo y cuidado de orquídeas.
4. Realizar 2 exposiciones de orquídeas y una expoferia (que incliya demostraciones y ventas), proporcionar la plataforma para la comercialización de orquídeas y promocionar a través de campañas de educación al consumidor para promover el uso y el cultivo de orquídeas.
5. Direccionar a Paraguay en lo que respecta a la industria y cultivo de orquídeas, realizar encuestas sobre el porcentaje de las importaciones en el mercado de flores, juntar y unificar informaciones referentes a las condiciones actuales del mercado y elaborar un informe respecto a la estrategia de comercialización a emplear, elaborar y publicar un manual referente al cultivo de orquídeas, su situación actual y los progresos y logros obtenidos en el transcurso del proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario