Productores y gobierno coinciden en establecer pago sobre las ganancias del impuesto a los granos
Productores y gobierno coinciden en establecer el proyecto
de ley de pagar el impuesto a los granos sobre las ganancias, señaló este
martes el Ministro de Agricultura y Ganadería, Rody Godoy luego de la reunión
mantenida con el Consejo Asesor Agrario.
Manifestó que la idea de la cartera a su cargo era la de
consensuar, de establecer una mesa de diálogo y de socializar con todos de tal
manera a que no cause ninguna reacción negativa en el sector productivo.
“Ahora nos resta y eso lo vamos a retomar el próximo lunes
en una reunión a los efectos de establecer ese ingreso que va a recibir el estado, que destino darle”, explicó el titular de la cartera agroganadera.
Consultado sobre el monto que tendrá una vez aplicado el
proyecto de ley y donde será destinado, el Ministro Godoy expresó que se estima
unos US$ 200 millones, “el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene una
propuesta, que parte de esos fondos sean destinados precisamente al sector”,
indicó.
Mencionó que el desean que los fondos sean destinados a las
escuelas agrícolas y agromecánicas del país. “Nosotros tenemos escuelas
agrícolas en todo el país, donde chicos de pequeños productores vienen a
formarse, tenemos la realidad que estos jóvenes al egresar ya automáticamente
se incorporan al mercado laboral”, apuntó.
Insistió que el 100 por ciento de los jóvenes que egresan de
las escuelas agrícolas y agromecánicas cuentan con trabajo seguro. “Entonces
nosotros queremos que esos fondos sean destinados a las escuelas agrícolas y
agromecánicas de tal forma a que podamos aumentar las plazas”, dijo.
Además propuso que parte de los fondos también sea destinado
al IPTA con la finalidad de invertir en la profundización de la investigación
agrícola en el Paraguay.
En otra parte de la charla con los periodistas manifestó que
el impuesto a la exportación sería por el total que produce el país que son
nueve millones de toneladas, sin embargo el impuesto a la ganancia sería de
acuerdo a la utilidad. “Es decir el productor debe de restar su costo de
producción al monto de la exportación, ahí tenemos la diferencia que son las
ganancias”, acotó.
Finalmente manifestó que se hace justicia, en el sentido de
establecer una igualdad de condiciones para todos, “y en este caso muy
particular en el sector productivo que es el que más ingreso y divisas está
trayendo al país en este momento”, culminó el Ministro de Agricultura y
Ganadería, Rody Godoy; y los productores están de acuerdo con el proyecto.
Por su parte, Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la
Producción (UGP) afirmó que existe acuerdo de unifica la tasa del 10 por ciento
al impuesto a la renta agropecuara sobre lo ganancia.
“Estamos de acuerdo en pagar sobre lo que se gana, no sobre
lo que se exporta”, expresó Héctor Cristaldo luego de la reunión del Consejo
Asesor Agrario.
El Consejo Asesor Agrario mantuvo una reunión en la tarde de
este martes en la Dirección de Extensión Agraria, ubicada en el km 10.5 de San
Lorenzo.
Comentarios
Publicar un comentario