Con
el objetivo de disponer de un espacio cultural, se inauguró el Museo Temático del Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG); el mismo contó con la presencia del Ministro
Rody Godoy, el Viceministro de Ganadería Armim Hamann, Hernan Chiriboga
representante del IICA en Paraguay, el director de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), Ing. E. H. Arturo Garcete,
autoridades ministeriales y funcionarios
e invitados especiales.
Asimismo
es importante remarcar el rol protagónico que ocupa las mujeres a lo
largo de toda la historia, en algunos periodos llegando a liderar la
producción agropecuaria para sacar al país adelante en épocas difíciles.
La
apertura del acto estuvo a cargo del director de la DEAg, quien destacó la
importancia de reunir la historia y así poder apreciar
la evolución de la agricultura paraguaya, de manera
a valorizar la agricultura familiar para el mejoramiento de la calidad de vida
de los productores y de esta forma enriquecer el museo con herramientas y
objetos que puedan considerarse testimonios de costumbres, tradiciones y
creencias de una agricultura tradicional.
Cabe destacar que la agricultura paraguaya
data desde la era neolítica, pasando por periodos relevantes como la venida de
los españoles con la introducción de herramientas, metales y nuevos
rubros agrícolas. Otro aspecto importante fue la reapertura del
comercio interior y exterior con la venida del ferrocarril al país,
posibilitando así el comercio de los productos del campo.
Por
todo esto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de su organismo
técnico, la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), ha tomado la iniciativa de instalar este museo
Temático de la Agricultura Paraguaya.
El
acto de inauguración se realizó el día de ayer, a partir de las 19 hs en la
DEAg, ubicado en la ciudad de San Lorenzo.
Solicitamos a las personas que quieran donar objetos de valor histórico,
que identifique a la agricultura familiar, contactar
con la Ing. Dionisia Carballo responsable del Museo – DEAg al 582526, y así poder
seguir enriqueciendo nuestro lugar histórico.
Comentarios
Publicar un comentario