Jornada de Capacitación sobre Enfoque de Gestión Territorial

La jornada estuvo dirigida a
directivos y técnicos de los Viceministerios de Agricultura (VMA) y de
Ganadería (VMG), las Direcciones de Extensión Agraria (DEAg), General de
Planificación (DGP), Comercialización (DC), Educación (DEA) y de Coordinación y
Administración de Proyectos (DINCAP).
Además de entes autárquicos como,
Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Servicio
Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), el Crédito Agrícola de
Habilitación (CAH), Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Instituto
Forestal Nacional (INFONA), Banco Nacional de Fomento (BNF), Instituto Nacional
de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Secretaría del Ambiente (SEAM),
entre otros.
Entre los temas tratados, se
destacan el Enfoque Territorial en el Desarrollo Agrario y Rural en el
Paraguay, los alcances y énfasis en la dimensión institucional según las
prioridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Por otro lado se habló sobre los
mecanismos, instancias y disposiciones de la Implementación del Enfoque del Desarrollo
Territorial; el Sistema Integrado de
Gestión para el Desarrollo Agrario y Rural (SIGEST) como una herramienta
metodológica de gestión para el desarrollo agrario y rural, basado en la
formulación e instalación de directrices sectoriales consensuadas, estables y
de largo plazo, la adecuación y ordenamiento de la institucionalidad sectorial,
y la participación efectiva de los actores sociales.
Otro punto importante fue la
presentación del Rol de VMA a través del Departamento de Gestión Territorial (DGT)
de la DEAg, mediante los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA) y las Agencias
Locales de Asistencia Técnica (ALAT).
Cabe mencionar que esta actividad
fue organizada en conjunto por la DEAg y el Instituto Interamericano de
Cooperación para Agricultura (IICA).
Comentarios
Publicar un comentario