Técnicos de Agroindustria capacitan a extensionistas para la Agricultura Familiar
Entre los temas abordados podemos
mencionar: Conservación y envasado de alimentos frescos y granos secos;
Condiciones necesarias para la manipulación y manejo de alimentos en la cocina;
Reciclado; Uso y beneficios del Fogón en Alto con Horno; Elaboración
de productos panificados como galletitas, panes, tartas; Conservas y pickles; Preparación
de vinos y licores; Aprovechamiento
integral de la mandioca; Elaboración de jabones; Confección de sábanas, cortinas, edredones, manteles; entre otros.
En otro punto, hablaron también de
las Buenas Practicas de Manufacturas en Alimentos (BPMA), como punto clave
dentro de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, teniendo en cuenta siempre la
Inocuidad de los alimentos, las Normas de Calidad, Manipulación y Elaboración y
la Presentación Final, como componente clave a la hora de darle Valor Agregado
a la producción primaria y esto a su vez se traduce en un mayor ingreso para
las familias productoras al comercializar los mismos.
Los técnicos y técnicas que son
parte de esta capacitación, se mostraron
bastante asombrados e interesados
al tener una visión más amplia de todo lo que se puede lograr con un buen
manejo y procesamiento de los productos de la finca.
Cabe mencionar que la División Agroindustria de la DEAg, está integrada por técnicas/as de amplia trayectoria y experiencia
en la asistencia a productores/as rurales.
Comentarios
Publicar un comentario