El MAG y la ACCI trasladan semillas de caña de azúcar a comunidad indígena Santa teresita de Paso Yobai

Los materiales serán destinados a la comunidad indígena para su reproducción. La instalación de semillero lo realizan en forma asociativa, para luego distribuir entre ellos los materiales obtenidos, para instalar en parcelas individuales, quedando una parcela comunitaria para la preparación de mosto y miel.
La comunidad ya cuenta con un trapiche comunitario rústico a tracción animal, que fue donado por una fundación local, mediante la gestión del técnico Oscar Reyes de la DEAg.

El proyecto planificó 2 hectáreas de semillero. La limpieza y la preparación de suelo se realizaron con la ayuda de la Municipalidad de Paso Yobai.
Los trabajos de corte, carga y descarga de los materiales realizaron 11 productores indígenas de la mencionada comunidad favorecida, para luego ser trasportados en carretones de carga del MAG, del 12 al 14 de setiembre.
Cabe destacar que el Proyecto caña de azúcar, es una de las actividades planificadas para el presente año, por el proyecto Apoyo a Comunidades Campesinas e Indígenas ACCI, a la Comunidad Santa Teresita a través de la Asociación Opy pora Mbaraetevera, entre otros 3 proyectos de Piscicultura, cultivo de banano y sandía, y el cultivo de mandioca.

PRENSA DEAg/MAG
15/09/11
Comentarios
Publicar un comentario