Técnicos del MAG se capacitan para el Fortalecimiento Institucional para la Gestión Territorial
La capacitación estuvo dirigida a
directivos y jefes técnicos de la DEAg; a la Dirección General de Planificación
(DGP), Viceministerio de Agricultura, Dirección de Comercialización (DC), así
como a técnicos de Proyectos y Programas del MAG, vinculados al trabajo
realizado por el Departamento de Gestión Territorial (DGT/DEAg).
Las palabras de apertura estuvieron
a cargo del Director de la DEAg Ing. Agr. Rubén Cañete, quien dio la bienvenida
a los presentes y agradeció la
participación de todos y todas.
Posteriormente, el Ing. Agr. Hugo
Halley Merlo, Coordinador Ejecutivo del Sistema
Integrado de Gestión para el Desarrollo Agropecuario y Rural (SIGEST) expuso
sobre las tendencias y causas del
escenario Agrario Nacional, como los niveles de pobreza, el deterioro ambiental
y la migración rural.
Más tarde, el Ing. Hernán Chiriboga
representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA), habló sobre los conceptos y estrategias de liderazgo, los valores de un
agrolíder como la disciplina, el respeto, la solidaridad, la honestidad y la humildad,
éstas dos últimas denominadas como “La gran H del agrolíder”.
Después, el Ing. Agr. Milner
Cardozo jefe del Dpto. de Gestión Territorial/DEAg, presentó el Manual de
Funciones del Departamento a su cargo.
Por último, el Ing. Ferilde
González, representante del SIGEST/MAG, expuso sobre las perspectivas de la
Mesa Temática de Cooperación Técnica y Financiera Externo para el Desarrollo
Agrario y Rural (MECID-DAR), impulsado por el MAG.
El cierre de la jornada estuvo a
cargo del Coordinador Ejecutivo de la DEAg Agr. Esquicio Meza, quien instó a
los participantes a trabajar de manera conjunta para el desarrollo de los
planes de trabajo para la Gestión Territorial, a favor de Agricultura Familiar
Campesina.
Comentarios
Publicar un comentario